FESTIVAL EL CALLEJON DEL HIP HOP VII
El próximo domingo 24 de noviembre del año en curso se realizará en conjunto a varias organizaciones sociales y artísticas de la ciudad de Bogotá, el FESTIVAL EL CALLEJÓN DEL HIP HOP: Hecho mujer en su segunda versión, un festival pensado en la vindicación de las mujeres que a diario construyen una cultura consiente, participativa, crítica y propositiva. Tomando por escenario un plazoleta emblemática en la localidad de Suba.
Hace poco más de un año EL COLECTIVO EL CALLEJÓN DEL HIP HOP, planteaba la discusión del enfoque que debía tener el festival para el año 2.018 y comprendió que EL HECHO MUJER, encarnaba muchas de las luchas y discusiones ignoradas al interior de la sociedad y claramente de la cultura Hip Hop.
Durante el cierre del festival el año pasado se cumplieron muchos de los objetivos trazados al interior de su organización, pero se comprendió también que hablar del HIP HOP HECHO MUJER; no era solo un tema pasajero es una posición crítica y política que aunque no se soluciona al interior de un festival, si visibiliza muchas de las luchas que han mantenido las mujeres históricamente en una sociedad patriarcal, abusadora y desconocedora de los intereses y derechos de las mujeres, por esto la continuidad del nombre y la priorización de artistas mujeres al interior del festival.
EL FESTIVAL EL CALLEJÓN DEL HIP HOP, nació en el año 2.012 hasta la actualidad se han realizado 6 versiones del mismo, cada una con un enfoque y compromiso crítico, participativo y encaminado al desarrollo de las comunidades en las que tiene impacto. El festival se ha caracterizado por ser un espacio auto gestionado, sin apoyos gubernamentales ni políticos, lejano de favores de ediles o alcaldes de turno y para la versión número siete estas condiciones se mantienen.
Esperamos la participación activa de la comunidad hip hop de Bogotá, y sus alrededores, de las colectivas feministas, procesos sociales, procesos artísticos y demás individuos y colectivos encaminados a construir un país en paz con justicia social, pensamiento crítico y participativo.
Para más información y posibles apoyos a nuestra gestión en nuestras redes sociales y correo electrónico especificados a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario