El Festival El Callejón del Hip Hop
construido hace más de 7 años ha siendo referente de la localidad y a dando de
toda su experiencia comunitaria en búsqueda de transformaciones sociales. Este
festival en su sexta versión (pasando siempre por diferentes temáticas) se propuso
con una mirada desde representantes mujeres llamándolo HECHO MUJER donde
evidenciamos la construcción y gran aporte que han realizado a la cultura. Desde Colectivo El Callejón del Hip Hop propusimos
un espacio donde la mujer fuese el eje central y así convocamos a grafiteras, mc´s
y breakers con la intención de dejar una
postura más cercana y de trabajo con compromiso de cambio desde nuestras formas
y accionares diarios.
ENTENDEMOS Y RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE que nuestro ambiente, nuestra realidad, contiene machismos, abusos, violaciones, desapariciones, acoso, violencia intrafamiliar y demás que son el pan de cada día.
ENTENDEMOS Y RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE que nuestro ambiente, nuestra realidad, contiene machismos, abusos, violaciones, desapariciones, acoso, violencia intrafamiliar y demás que son el pan de cada día.
Dando un redondeo a lo que
realizamos dentro del festival con mucho amor, alegría y camaradería tuvimos de
invitadas e invitados Distritales, Nacionales y internacionales.
Motilonas Rap de la región de Catatumbo, lugar donde la resistencia a muchas problemáticas sociales ha venido siendo que su mensaje concreto y claro da forma a todo lo que el hip hop hace en los lugares más golpeados y desangrados por la guerra. Un parcero que vino desde Chile Inkognito, con unas fuertes líricas contestatarias. Shorkey quien también activo los ánimos del festival rompiéndola en tarima. A las parceras de Efecto Chie que vinieron desde Ibagué a dejar todo su estilo. Anáfora representando la Z11. Marcela Pardo y los parceros que apoyan el cambio de una sociedad equitativa Rastro MC , Escuela Popular Mano Abierta, Jorge Klann, Guecha Bacata.
Con una magnifica muestra de Popping tuvimos a Valefica y rompiendo los muros a 9 MM, ARS, Nerak, Tifa, Snows, Uruz, Snorky.
Muy contentas y agradecidos con todas y todos los que participaron tan activamente para aportar a esta bonita labor. ¡GRACIAS INFINITAS!
Motilonas Rap de la región de Catatumbo, lugar donde la resistencia a muchas problemáticas sociales ha venido siendo que su mensaje concreto y claro da forma a todo lo que el hip hop hace en los lugares más golpeados y desangrados por la guerra. Un parcero que vino desde Chile Inkognito, con unas fuertes líricas contestatarias. Shorkey quien también activo los ánimos del festival rompiéndola en tarima. A las parceras de Efecto Chie que vinieron desde Ibagué a dejar todo su estilo. Anáfora representando la Z11. Marcela Pardo y los parceros que apoyan el cambio de una sociedad equitativa Rastro MC , Escuela Popular Mano Abierta, Jorge Klann, Guecha Bacata.
Con una magnifica muestra de Popping tuvimos a Valefica y rompiendo los muros a 9 MM, ARS, Nerak, Tifa, Snows, Uruz, Snorky.
Muy contentas y agradecidos con todas y todos los que participaron tan activamente para aportar a esta bonita labor. ¡GRACIAS INFINITAS!
Página Festival el Callejón del Hip Hop
↑↑DALE CLICK ↑↑↑
↑↑DALE CLICK ↑↑↑
Evidencia Audiovisual
Festival El Callejón Del Hip Hop Hecho Mujer (Parte1)
Festival El Callejón Del Hip Hop Hecho Mujer (Parte1)
Realizado por: Obelizko RZ.